miércoles, 26 de agosto de 2009


¨La historia es el vertedero de la biología , Martín.

El ser humano cree como respira , para sobrevivir.

-¿Esa teoría es suya?

-No es una teoría , es una estadística.

-Se me ocurre que tres cuartas partes del mundo, por lo menos, estarían en desacuerdo con esa afirmación.

-Por supuesto. Si estuviesen de acuerdo, no serían creyentes potenciales.A nadie se le puede convencer de verdad de lo que no necesita creer por imperativo biológico.

-¿ Sugiere usted entonces que está en nuestra naturaleza vivir engañados?

-Está en nuestra naturaleza sobrevivir. La fe es una respuesta instintiva a aspectos de la existencia que no podemos explicar de otro modo, bien sea el vacío moral que percibimos en el universo , la certeza de la muerte, el misterio del origen de las cosas o en sentido de nuestra propia vida, o la ausencia de él. Por ese motivo motivo generamos , como defensa , una respuesta emocional. Es simple y pura biología.

-Según usted , entonces, todas las creencias o ideales no serían más que una ficción.

-Toda interpretación u observación de la realidad lo es por necesidad. En este caso , el problema radica en que el hombre es un animal moral abandonado en un universo amoral y condenado a una existencia finita y sin otro significado que perpetuar el ciclo natural de la especie. Es imposible sobrevivir en un estado prolongado de realidad, al menos para un ser humano. Pasamos buena parte de nuestras vidas soñando, sobre todo cuando estamos despiertos. Como digo, simple biología.

Suspiré.

-Y después de todo esto, quiere usted que me invente una fábula que haga caer de rodillas a los incautos y los persuada de que han visto la luz, de que hay algo en lo que creer , por lo que morir e incluso matar.

-Exactamente. No le pido que invente nada que no esté inventado ya , de una u otra forma. Le pido simplemente que me ayude a dar de beber al sediento.

-Un proposito loable y piadoso-ironizé.

-No, una simple propuesta comercial.La naturaleza es un gran mercado libre.


El brillo metálico en sus ojos me hizo sospechar que Corelli iba a dedicarme otro de sus ácidos sermones de bolsillo. La behemencia e ira contenidas que destilaban las palabras del editor me incomodaban y me pregunté si habría algo en el universo que no le pareciese repugante y despreciable , incluida mi persona¨


Fragemento del libro de " eL juego del Ángel ", continuación de "la sombra del viento"... para mi gusto son libros dificiles de encontrar pero inolvidables cuando los encuentras...

No hay comentarios: